EL USO DEL CONCEPTO “ZONA DE PAZ” EN AMÉRICA LATINA EN EL SIGLO XXI
Contenido principal del artículo
Resumen
El estudio presentado a continuación tiene por objetivo revisar el uso y significado proporcionado por los distintos países de la región latinoamericana al concepto de “zona de paz”. El artículo realiza así un viaje a presidencias y discursos, reconociendo la diversidad, uso y lecturas sobre un concepto a todas luces controversial en materia de política exterior y de defensa internacional.
A través de literatura referencial, se plasma el dinamismo que ha caracterizado a lo largo del tiempo la utilización de este concepto y la ausencia de un consenso en su significado.
Este trabajo postula como hipótesis que los países de América Latina usan el concepto de zona de paz de forma difusa y diferenciada. Esta presentación demuestra que lo que los países han hecho desde los años 90 frente al concepto es utilizarlo en función de un multiuso, que invoca a veces a la política interna de los países y al descarte del conflicto interestatal, alejándose del maistream en este tema en materia de relaciones internacionales.
En esta investigación se utilizaron diversos artículos académicos correspondientes a distintas instituciones relacionadas con el estudio y análisis de fenómenos sociales y defensa nacional de distintos países. Se enfatizó la construcción del concepto en México, la región centroamericana, Colombia, Argentina y Chile, considerando la importancia que le brinda cada nación a la utilización y contextualización del concepto.
Detalles del artículo
Descargas

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0. Los autores mantienen en todo momento los derechos sobre sus respectivos artículos, por otra parte, la Revista Política y Estrategia está distribuida bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.