EL PENSAMIENTO GEOPOLÍTICO BRASILERO Y LA “QUESTÃO AMAZÔ- NICA”. (I). LA ESCUELA GEOPOLÍTICA CLÁSICA. DE LA “AMAZONIA LEGAL” AL TRATADO DE COOPERACIÓN AMAZÓNICA (TCA / OTCA). ESTADO SOBERANO VS. COMUNIDAD INTERNACIONAL
Contenido principal del artículo
Resumen
El artículo estudia el discurso de la Escuela Geopolpyica Clásica brasilera y la llamada "questao amazonica". Esta última está conformada por los siguientes momentos: Amazonia Legal, fundación de Brasilia, TCA/OTCA. La Escuela de Geopolítica Clásica brasilera tiene como núcleo el Estado y la soberanía. A partir de los principios fundamentales de ellos define las fronteras y límites amazónicos, nacionales y sudamericanos. A partir de ellos el Estado brasilero sostiene una controversia internacional con aquellos Estados y organizaciones (comunidad internacional) que buscan la internacionalización de la Amazonia y el debilitamiento de la soberanía de los Estados amazónicos.
Detalles del artículo
Carvajal Aravena, P. (2023). EL PENSAMIENTO GEOPOLÍTICO BRASILERO Y LA “QUESTÃO AMAZÔ- NICA”. (I). LA ESCUELA GEOPOLÍTICA CLÁSICA. DE LA “AMAZONIA LEGAL” AL TRATADO DE COOPERACIÓN AMAZÓNICA (TCA / OTCA). ESTADO SOBERANO VS. COMUNIDAD INTERNACIONAL . Revista Política Y Estrategia, (140), 123-145. https://doi.org/10.26797/rpye.vi140.999
Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0. Los autores mantienen en todo momento los derechos sobre sus respectivos artículos, por otra parte, la Revista Política y Estrategia está distribuida bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.